Como sabéis iniciamos el curso con la desagradable sorpresa de tener tres grupos mixtos para poder solventar los requisitos de bajada de ratio a 20 alumnos por aula con motivo del covid-19. Estos grupos en un inicio iban a ser en 3-4 años, 2 y 3 de primaria y 5 y 6 de primaria. En el último momento se agravó la situación con el cambio del grupo mixto de 5 y 6 de primaria a 4 y 5 el día de antes de iniciar el curso.
Desde el inicio de curso el 8 de septiembre la Junta directiva del AMPA se puso en contacto con la dirección del centro para trasladar el disgusto de las familias, tanto por el hecho mismo de la existencia de esos grupos como por el método elegido para la selección de alumnos a través de la aplicación de unos criterios básicos y un sorteo.
La respuesta del centro siempre fue que la necesidad de los grupos mixtos estaba directamente relacionada con la falta de espacios y de profesorado en el centro. En una visita por las instalaciones pudimos comprobar cómo se habían optimizado todos los espacios posibles, incluido uno de los comedores, la sala de profesores, biblioteca, sala de audición, aula de informática y laboratorio para poder acondicionar todos los grupos. Pudimos comprobar que desde el mismo 4 de septiembre el centro había solicitado la instalación de 4 aulas prefabricadas y tres profesores mas para poder prescindir de los grupos mixtos y mejorar las condiciones del alumnado. Dicha solicitud no había sido respondida por parte de la Dat. Desde ese mismo instante este AMPA intento poner su granito de arena tomando diversas acciones.
- Se registró un primer escrito de denuncia en la Dat Sur denunciando la situación
- Una representación de la junta se reunió con la inspectora que le corresponde a nuestro centro
- Se recogieron casi 700 firmas en menos de una semana y se registraron en la Dat Sur
- Se hizo un segundo escrito de protesta exigiendo de nuevo los tres profesores y 4 aulas necesarias para revertir la situación
- Se solicitó reunión con la Directora del Área Sur Miriam Rabaneda (sin respuesta)
- Se llevó nuestra situación a la Plataforma de la Educación Pública poniéndolo en conocimiento de la propia Concejala de Educación
- Se ha solicitado una reunión con la Concejala de Educación (pendiente de respuesta)
- Se ha solicitado una nueva reunión con la inspectora del barrio junto con las AMPAS del resto de colegios del Sector 3 para denunciar todas la deficiencias e irregularidades de este inicio de curso
En estos momentos desde la Dirección de Área que es quien tiene las competencias en educación en representación de la Comunidad de Madrid no hemos recibido respuesta ninguna, pero no nos rendimos, seguiremos intentando se escuchen nuestras demandas
Por una Escuela Pública de Calidad. No a los grupos mixtos. Más aulas, más profesores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario